Turismo de Negocios y Eventos: ¿Qué esperar está temporada y cómo mantener a tus huéspedes seguros?
19 mayo, 2021
La industria de la hospitalidad debe de buscar siempre ser el punto exacto de equilibrio entre descanso y el placer del huésped, que después de una ardua rutina turística o reunión de negocios busca relajarse en espacios que le permitan despejarse y no romper con su rutina diaria: gimnasios, sala de yoga, alberca o cualquier otra área común que lo haga sentir especial y cobijado en todo momento, reflejando así el compromiso que el hotel tiene con sus invitados.
Pero hoy tenemos que hablar de uno de los pilares en la hotelería que fue fuertemente afectado por la contingencia sanitaria: el sector MICE, refiriéndonos a Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones o conocida también como el Turismo de negocios y Eventos.
Medidas preventivas para el Turismo de Negocio
Frente a la pandemia por COVID-19 y la nueva normalidad, se ha cambiado la forma de hacer eventos. Desde la modificación de aforo mínimo y máximo de huéspedes, la implementación de medidas de prevención, restricciones dentro de los complejos y/o espacios, hasta la preparación y capacitación del personal que laboran en el mismo, es que algunas empresas hoteleras han decidido desarrollar sus protocolos y/o programas de limpieza, sanitización y atención en sus diversas instalaciones. Entre ellas el uso de material sanitizante de grado hospitalario, kits de cubrebocas y toallas sanitizantes.
Al desarrollar medidas preventivas y de cuidado al huésped, los asistentes de los eventos notarán que los espacios designados en el complejo junto a su personal cuidan los detalles y al mismo tiempo siguen los protocolos de sanidad.
Lo que no debes descuidar
Gracias a que la modalidad del Turismo de negocios ha sido pieza clave en el crecimiento de cualquier hotel y que poco a poco nos vamos adaptando a la tan mencionada ‘Nueva normalidad’ es que traemos algunos consejos que no debes dejar pasar en la reapertura de estos espacios o explanadas en donde se llevan a cabo exposiciones, ferias o talleres.
- La comunicación efectiva con el invitado: Entregar un ‘marketing box’ en donde des a conocer a tu invitado los servicios que ofreces y un compilado de elementos que engrandezcan las bondades del recinto es clave para incentivar una segunda visita ahora ya no sólo por trabajo sino también por placer.
- Amenidades preventivas que hacen la diferencia: Ofrece al arribo de cada visitante un kit de productos blendz® que contiene las amenidades necesarias para proteger en todo momento la integridad física de tus futuros huéspedes con productos como cubrebocas, gel antibacterial y toallitas antibacteriales. Conoce más de nuestra línea blendz® dando clic aquí.
- Asegura el trabajo en equipo de tu personal: Prevé si tu personal es suficiente para tu evento o si requieres de ayuda externa, recuerda que el trabajo en equipo mejorará la experiencia a tus invitados; ya que en todo momento ellos tienen que saber sus tareas y los tiempos en se van a desarrollar.
- Las herramienta adecuadas hacen la diferencia: Recuerda dotar a tus empleados de los insumos adecuados para para agilizar sus labores. En Jypesa® contamos con una extensa gama de herramientas que harán más fácil la limpieza de las áreas comunes. ¿Quieres saber más? Da clic aquí para obtener más información.
- Presentación y calidad en los espacios: El invitado siempre observa su entorno para sentirse cómodo. Contempla en perfecto estado y limpieza no solo de tus espacios, sino para su persona. Ten en cuenta que existen productos que harán que ellos sientan seguridad y confianza en tu evento y cualquier área que visite de tu hotel.
- Eventos al aire libre: La innovación y la creatividad son elementos clave para adaptarse al cambio. Crear nuevas formas de convivencia en espacios que ya existen en el hotel pero no se ha experimentado con ellos puede ser la diferencia entre el éxito o no del evento de tu cliente. Así que es hora de usar las terrazas en tu complejo hotelero y poner manos a la obra.
- Nuevas formas de reunirnos han llegado. Las cadenas hoteleras ha desarrollado distintos conceptos para cubrir todas las necesidades de los eventos actuales:
- Tech Meetings en los que la tecnología más avanzada ofrece las posibilidades más innovadoras al servicio del cliente.
- Eventos Petit Comité, pequeños encuentros con un número reducido de personas.
- Open Air Events, en cualquiera de sus espectaculares espacios al aire libre para aquellos que prefieren espacios abiertos.
- Eventos exclusivos, los grandes eventos de siempre con la máxima exclusividad adaptados siempre a las medidas legales y de sanidad establecidas en donde amenidades de lujo se hacen presentes.
Ten en cuenta siempre mantener una atmósfera de tranquilidad y seguridad, ya que los invitados de tus eventos pueden ser tus nuevos huéspedes. No olvides siempre buscar engrandecer la experiencia.
Fuentes de información:
https://www.forbes.com.mx/forbes-life/asi-se-preparan-los-hoteles-para-su-apertura-tras-la-pandemia/
https://periodicoviaje.com/industria/turismo-de-reuniones/expectativas-para-2021-en-la-industria-de-reuniones/
https://www.vinccihoteles.com/blog-expert/tipos-de-eventos-en-hoteles/
https://www.gob.mx/sectur/prensa/sectur-y-salud-dan-a-conocer-protocolo-para-los-hoteles-que-continuen-dando-servicio-durante-la-cuarentena-obligatoria?idiom=es
https://reactivacioneconomica.jalisco.gob.mx/wp-content/uploads/2020/07/22.-07.-20-Jalisco-Eventos-sociales-1.pdf
https://www.nexotur.com/noticia/110063/conexo/innovar-tecnologia-y-creatividad-clave-de-los-eventos-vincci-hoteles-en-2021.html