Desinfección vs Higiene

20 agosto, 2020

Muchas veces podemos cometer el error de creer que al limpiar una superficie estamos acabando con gérmenes y bacterias. Pero, ¡ojo!, el que algo se vea limpio no quiere decir que esté desinfectado, ya que los agentes patógenos y microorganismos como bacterias, virus y hongos no se pueden ver a simple vista. Es importante tener en cuenta que higienizar y desinfectar son procesos distintos con resultados diferentes. Existen productos que nos ayudan a la limpieza y otros que nos ayudan a la desinfección. A continuación te compartimos la diferencia entre cada proceso y algunos consejos para ir más allá de una simple limpieza y realizar correctamente una desinfección que cuide la salud de tus huéspedes y tus empleados.

 

Higiene

Limpiar es quitar suciedad visible como manchas, restos o polvo de superficies u objetos. Este proceso no elimina por completo los gérmenes, aunque disminuye el riesgo de propagar alguna enfermedad.

 

Desinfección

Desinfectar es eliminar los microorganismos dañinos para evitar su desarrollo y el contagio de enfermedades. Este proceso no garantiza necesariamente que una superficie se perciba limpia a través de los sentidos como vista u olfato, pero destruye los gérmenes y con ello, disminuye mucho más el riesgo de propagar enfermedades.

 

Ventajas de desinfectar

  • Evita la propagación de enfermedades. 
  • Beneficia la imagen de las áreas.
  • Asegura la calidad del servicio que ofrecemos. 
  • Nos ganamos la confianza de nuestros huéspedes.
  • Evita que los productos alimenticios se contaminen. 
  • Mantiene un ambiente de trabajo saludable.
  • Cumplimos con regulaciones oficiales.
  • Extendemos la vida útil de nuestros equipo, utensilios y nuestras instalaciones.

 

Consejos para lograr una desinfección exitosa

  • Utilizar un producto para desinfectar que cumpla con las normativas vigentes.
  • Cumplir el tiempo de contacto sugerido. Es decir, el tiempo que requiere el producto de estar en contacto con la superficie o utensilio a desinfectar para lograr eliminar los microorganismos.
  • Poner atención a utilizar la cantidad suficiente de desinfectante sugerida por el fabricante para lograr una desinfección correcta.  
  • Utilizar productos desinfectantes que sean lo menos tóxicos posible.
  • Utilizar productos que sean respetuosos con el medio ambiente y las personas que los utilizan.

 

En los tiempos que se viven actualmente limpiar o higienizar ya no es suficiente. Que un lugar se vea y huela a limpio no es garantía de que esté libre de agentes patógenos perjudiciales. Te invitamos a ir más allá de la limpieza tradicional y garantizar a tus huéspedes una estancia cómoda y segura. Puedes lograrlo con los productos Ecolab que Jypesa pone a tu disposición para desinfectar las distintas áreas de tu establecimiento de una forma segura que no daña a nuestro Planeta.

 

Cambiar País