Los objetos de plástico suelen acabar en el océano, incluso si los hemos tirado a la basura, aún cuando los hayamos depositado en el contenedor designado específicamente para plástico.
Lo anterior, se debe a la acción del viento y las lluvias que llevan el plástico a ríos u otras vías fluviales, así como al sistema de alcantarillado. Una vez ahí, a no ser que sean extraídos, su destino final será el océano, por muy lejos que estemos de la costa.
Según datos de Greenpeace, hasta el día de hoy solo el 9% de todo el plástico que hemos producido y consumido a nivel mundial se ha reciclado, el 12% se ha incinerado, mientras que la gran mayoría, el 79%, ha terminado en depósitos de basura o en el medio ambiente.
De acuerdo a información de las Naciones Unidas, cada año llegan 13 millones de toneladas de residuos de plástico a los mares del mundo, lo que equivale a arrojar al mar cada minuto un camión lleno de plástico. O, para darnos una mejor idea, ¡suficiente para cubrir 34 veces la isla de Manhattan! Y en efecto, existen ya en los océanos 5 enormes islas de basura formadas en su gran mayoría por microplásticos.
Podemos encontrar plástico en todos los rincones del Planeta, incluyendo la Antártida. O en el Ártico, donde ¡se han encontrado trozos de plástico a 10 kilómetros de profundidad!
Una vez que el plástico llega al medio marino tarda entre décadas y cientos de años en degradarse. Este proceso es mucho más lento en las profundidades del océano, ya que la luz solar es el principal agente que degrada el plástico.
El plástico destruye el hábitat de la vida marina. Es ingerido por la fauna marina y puede provocarles intoxicación, o llegan a enredarse con pedazos de plástico lo que les causa lesiones y hasta la muerte. Además, expone a la fauna y flora marina a sustancias químicas que contienen los plásticos.
En Jypesa Hospitality no sólo nos preocupamos por proveer amenidades para hoteles y productos de hospitalidad de la mejor calidad, nos importa hacerlo con el menor impacto ambiental posible.
Es por ello que hemos decidido enfrentar la crisis de contaminación por plástico en el mar. Te contamos cómo lo estamos logrando:
En las costas y los litorales se pueden encontrar altas concentraciones de plásticos, sobre todo en regiones muy pobladas o muy turísticas, o aquellas con sistemas deficientes de administración de residuos. Es en estas zonas donde decidimos actuar a través de nuestra filosofía “We Care”.
We care es una filosofía que hemos puesto en marcha para contrarrestar el daño causado por el plástico en nuestros océanos, por lo que hemos arrancado con dos líneas de amenities cuyo diseño parte del objetivo de reducir el alto impacto del plástico en los océanos.
nOcean™ y Re|vere™, se fabrican con un alto porcentaje de plásticos recuperados, reciclados y reutilizados que han sido recolectados en playas altamente contaminadas.
Lo anterior no solo ayuda a mantener el plástico fuera de nuestros océanos, sino que nuestras amenidades ecofriendly nOcean™ y Re|vere™ apoyan financieramente a las comunidades locales ayudándolas a mejorar su calidad de vida, a la vez que contribuyen a proteger a las millones de especies que dependen de un océano sano para sobrevivir.
¡Pero hay un beneficio más! Al transformar plásticos recolectados en nuevas botellas, tapas y tubos para nuestros productos nOcean™ y Re|vere™, dejaremos de extraer combustibles fósiles irreemplazables de la Tierra para fabricar nuevos plásticos vírgenes.
Con esto nos enfilamos hacia nuestro objetivo final de ser una compañía negativa de plástico.
Es momento de devolver al planeta lo mucho que nos ha dado. Súmate al cambio, súmate a la nueva generación de negocios dispuestos a hacer las cosas diferente. Te invitamos a conocer nuestras nuevas colecciones nOcean™ y re|vere™ y contribuir junto con Jypesa al rescate de nuestro planeta.