En los últimos años, México ha ganado terreno en el ranking mundial de turismo. Actualmente, es el 6to país más visitado del mundo, una cifra que igualmente beneficia al turismo de negocios en nuestro país.
El turismo de negocios no se limita sólo al ejecutivo que visita a un cliente, sino que también involucra al personal sanitario que debe integrar un comité. Por ende, el turismo empresarial construye un pilar muy importante en el desarrollo de cualquier empresa en nuestro país, que a pesar de la contingencia sanitaria no dejará de existir, sino que mutará hacia mejores prácticas y medidas sanitarias que contribuyan a la seguridad en las estancias de los huéspedes de los recintos hospitalarios.
De acuerdo con información recogida por el Foro Económico Mundial, los hoteles en diferentes partes del mundo se han preparado para cumplir con las normas de bioseguridad específicamente en la industria del Turismo de Negocios. Muchas de estas normas han sido trazadas por organismos e instituciones internacionales como la GBTA Europea (Global Business Travel Association) y IBTA (Asociación Ibérica de Viajes de Negocios).
A continuación, te compartimos un compilado de estas buenas prácticas e ideas que como hotelero, deberías tomar en cuenta para darle un valor agregado a tus servicios y se vuelva memorable la experiencia de hospedarse en tu hotel.
Espacios que atraen más huéspedes
Más allá que seguir un protocolo estricto de higiene y bioseguridad, es hora de modificar la manera en como nuestros huéspedes de negocios viven su viaje, adaptándonos a nuevas formas de hacerlos sentir más cómodos:
Además, estos espacios pueden funcionar de forma independiente como un servicio más del hotel a nuevos nichos de mercados emergentes. Lugares diseñados para atraer a grupos amplios de trabajadores, no solo ejecutivos de postín, sino para aquellos trabajadores freelance que busquen un lugar tranquilo donde trabajar o responder sus correos.
A medida que más empresas adoptan políticas de trabajo flexible se requiere de este tipo de espacios para que los empleados puedan optimizar al máximo su tiempo. Además de que sirve también para poner en común a muchos emprendedores, deseosos de compartir ideas y conocimientos en un entorno social.
Muchas veces estos huéspedes tienen poco tiempo para salir a distraerse a la ciudad y es aquí en donde el hotel puede agregar alternativas dentro de estos espacios en donde la recreación sea el factor principal para realizar actividades al aire libre: clases de yoga o meditación, pueden ser un excelente valor agregado para estos visitantes.
En un hotel, encontramos estos lugares en sus terrazas, espacios privilegiados en su mayoría con vistas espectaculares de la ciudad en donde combinado con estilo podemos construir un oasis de experiencias no sólo para nuestros huéspedes sino también para los viajeros o locales de la ciudad.
En definitiva, la industria hotelera tiene que velar por ofrecer servicios de alta calidad para crear una buena experiencia de usuario y eso es lo que pide la nueva fuerza laboral de los lugares donde trabaja, ya sea una oficina tradicional, el lobby de un hotel o un espacio de coworking al uso.
¡No olvides los protocolos de bioseguridad en tu nueva estrategia!
Aprovecha las nuevas oportunidades de mantener tu hotel en el ojo de aquel que elegirá la mejor opción de dónde hospedarse en su viaje de negocios sin descuidar aspectos importantes como los protocolos de bioseguridad, medidas sanitarias y el distanciamiento social.
Aquí te desglosamos los más importantes y relevantes para que tus huéspedes ejecutivos disfruten de su estancia:
Todo esto con el objetivo de salvaguardar la integridad de nuestros visitantes en el hotel que se hospedan por trabajo o esparcimiento. Ahora bien, es necesario mencionar que en Jypesa® contamos con todos los insumos necesarios para lograr una perfecta ejecución de los protocolos de bioseguridad, conoce nuestra línea de equipamiento y suministro para las amas de llaves, dando clic aquí.
La sustentabilidad, el camino hacia el éxito en el turismo de negocios
El turismo y viajes de negocios requieren que se garantice la sustentabilidad ambiental, social y económica, dando el lugar que merecen los espacios que se visitan. Debe haber una derrama equilibrada para el beneficio de las comunidades locales y los espacios que están involucrados para que esto mejore las condiciones de vida de la población local.
Es por eso que en Jypesa® trabajamos bajo nuestra filosofía WeCare en donde nos comprometemos a:
—Crear fórmulas que protegen el medio ambiente. Sin perfumes ni colorantes de síntesis y excluyendo todo conservador como los Parabienes o el Phenoxyethanol.
—Trabajar con materiales reutilizados. La gran mayoría de nuestros empaques tienen la capacidad de ser reutilizados aplicando procesos de reciclado para el cuidado de nuestro entorno y reducción de la huella ecológica.
—Productos libres de crueldad animal. Ninguno de nuestros líquidos o jabones está probado en animales.
—No más plástico entrando al océano. Hemos comenzado la migración de plástico virgen de nuestros tubos a plástico nOcean el cual proviene del playas altamente contaminadas, después procesado y reciclado para su nuevo uso cosmético.
—Empresa libre de carbono. Compensamos nuestras emisiones en un 115% al apoyar a la Carbonfund en su proyecto envira.
En Jypesa® somos una empresa con una amplia experiencia en el sector hotelero en la que puedes encontrar muchos de los insumos antes mencionados con una variada oferta de amenidades adecuadas para cada tipo de huésped porque entendemos el valor y diferenciador que cada uno goza.
Nuestra labor más importante es ayudarte a engrandecer la experiencia de cada uno de tus huéspedes.
Da clic aquí para obtener nuestro catálogo digital y asignar a un ejecutivo que en breve te orientará y resolverá cualquier duda que surja.
Fuentes de información:
https://bit.ly/3kKnLNN — https://bit.ly/3isgu2f — https://bit.ly/3ewL3Te — https://bit.ly/3euJN2S — https://bit.ly/3ewkJZA — https://bit.ly/3BhOZRt — https://bit.ly/3rh6v3C