México se distingue a nivel internacional por su biodiversidad y variedad de manifestaciones culturales, lo que lo vuelven uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo. México es el 7mo país con más visitantes internacionales a nivel mundial. La multitud de experiencias que México puede ofrecer tanto a mexicanos como extranjeros debido a nuestra multiculturalidad, la singularidad de nuestro territorio y la calidez de nuestra gente, compiten con lo mejor del Mundo.
Turismo, sector clave para la economía mexicana
El turismo es una actividad esencial para la economía de nuestro país. En los últimos 70 años el turismo se ha desarrollado enormemente hasta convertirse en un pilar de la economía mexicana. Para darnos una idea de la importancia del turismo: 8.7% del PIB nacional proviene del turismo. En 2018, según datos de SECTUR, el flujo de turistas extranjeros generó un derrama de 23 millones de dólares en el país. El turismo es considerada la tercera fuente más importante de captación de divisas en el país, después del petróleo y las remesas de migrantes.
Además de generar derrama económica, el turismo tiene un impacto positivo en la vida de la personas, pues es una fuente de trabajo tanto directa como indirectamente, para millones de mexicanos. SECTUR calcula que el sector turístico genera alrededor de 7.5 millones de empleos directos e indirectos. Gracias a la derrama económica que genera, el turismo detona las economías locales y eleva la calidad y nivel de vida de las personas que habitan en zonas turísticas. El turismo, además de ser un pilar de nuestra economía, es la cara con la que nos presentamos ante el mundo por lo que contribuye a mejorar la imagen de nuestro país frente al mundo.
Sin embargo, en estos tiempos de incertidumbre la actividad turística ha sufrido estragos importantes y una disrupción inesperada. Resulta urgente que la industria turística pueda recuperar su papel como motor económico de nuestro país. La innovación y la reinvención a partir de recuperar la confianza de los viajeros son la clave para preservar y recuperar nuestra industria turística.
Reinventemos el Turismo
En JYPESA llevamos 50 años dedicándonos a engrandecer la experiencia del huésped no solo a través de productos de calidad, sino compartiendo nuestros valores con clientes y sociedad. Es por eso que en estos nuevos tiempos asumimos la responsabilidad de ofrecer opciones seguras y confiables para nuestros clientes. Hemos implementado procesos para contribuir a renovar la industria del turismo en México, implementado las prácticas de cuidado y salud pública que requiere la Nueva Normalidad.
Entendiendo que las medidas de seguridad deben ser implementadas en todos los frentes de tu negocio, tanto entre el staff como entre los huéspedes, ponemos a tu disposición distintos productos y paquetes para garantizar el mejor higiene en tu establecimiento, tanto en habitaciones, como en áreas comunes.
Es importante comunicar a tu clientes todas las medidas de sanitización que has implementando, ya que transmitirles confianza es esencial para ganarte su preferencia. Hay que enviar un mensaje de seguridad y confianza, al tiempo que promover el cuidado que debemos tener todos en estos nuevos tiempos. Esta confianza será la base sobre la que se reinventará la industria del turismo en esta Nueva Normalidad.
En JYPESA nuestro compromiso con engrandecer la experiencia turística en México ha cobrado mayor relevancia en los tiempos que vivimos actualmente. Estamos convencidos de que recuperar la industria turística de nuestro país pasa por recuperar la confianza del turista. Esto se logrará por medio de la implementación de medidas y protocolos de seguridad que aseguren al turista que no corre riesgos al visitarnos. Creemos que adaptarnos a este nuevo presente es clave para que la actividad turística del país pueda seguir desempeñando el papel de gran importancia que siempre ha tenido, contribuyendo a la economía y el bienestar de los mexicanos.
¡Adaptémonos, crezcamos y mejoremos la industria en esta nueva normalidad!
Fuentes:
https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/por-que-el-turismo-es-tan-importante-para-mexico