Entre la creciente oferta post pandemia y los esfuerzos realizados a nivel nacional por incentivar a los viajeros a conocer lo que su estado o provincia les ofrece a pocos kilómetros de donde se encuentran, es una tarea verdaderamente titánica obtener la atención y clasificar entre las primeras opciones de hospedaje.
La mejor arma en estos tiempos tan competitivos es la voz que cada hotel tiene para con sus clientes, que se ha construido a través del tiempo con cada reserva hecha y con cada ‘check in’ y ‘check out’ de sus viajeros.
Nuestro hotel tiene voz y rostro
Es por eso que es vital comenzar a construir o reforzar la identidad del complejo, priorizando por exaltar la cultura, los valores y la calidad en los servicios que se ofrecen.
Requiere años de ardua labor, constancia y compromiso llegar al punto de equilibrio que permita que el futuro huésped volteé a ver tu hotel, se convenza de pasar un día agradable; y además, cree una fidelidad devota a la marca.
Hay que ser conscientes en todo momento de cómo nos vemos a nosotros mismos como hotel, cómo nos perciben los huéspedes y qué es lo que comunicamos al mundo y a la industria hospitalaria para tomar las mejores decisiones a la hora de elegir las amenidades adecuadas o los mejores proveedores; y así, juntos contribuir mejorar la experiencia de cada huésped que pasa por nuestras instalaciones.
Secretos para atraer más huéspedes
Nos dimos a la tarea de investigar y desmenuzar cuales son los factores de decisión que hacen que un viajero elija su alojamiento y que además lo fidelicen para que nos siga eligiendo por sobre todas las ofertas.
Portales como Trivago Business Blog o Clerk, coinciden en los siguientes puntos y estamos de acuerdo en que te ayudarán considerablemente este 2021 en incrementar la demanda de reservaciones en tu hotel si se implementan de la forma adecuada.
Una de las constantes preocupaciones a las que se enfrenta cualquier gerente o líder, es la de cómo mejorar la imagen del hotel para que esto se vea reflejado directamente en habitaciones ocupadas y huéspedes felices.
Y existe un factor del que mucho se puede hablar en la industria de la hospitalidad pero pocos la implementan de la forma adecuada. Y es la de crear canales bidireccionales de comunicación entre el huésped y el hotel que den pie a recibir opiniones honestas que ayuden a mejorar la experiencia. Si implementas un sistema que motive a la comunicación, recibirás más de una buena sugerencia que pueda mejorar considerablemente cómo se vive el complejo.
El concepto de una empresa socialmente responsable nace del cambio de paradigma que ha surgido para las empresas de tener una mayor responsabilidad social y ambiental con sus consumidores. Puedes leer más dando click aquí.
Ahora más que nunca, es de vital importancia consolidar a tu hotel como una ESR que además construya alianzas con empresas que también se sumen. Como nosotros en Jypesa, que además de contar con este distintivo, hemos dado mayor valor a nuestros clientes incorporándolos a nuestra filosofía WeCare.
La reciente crisis sanitaria movió no sólo nuestro estilo de vida, sino que también nos hizo voltear a ver qué es lo que como sociedad estamos haciendo para disminuir nuestra huella de carbono en el mundo.
Es la razón por la que actualmente los viajeros ya no sólo buscan el hospedaje, ahora también se preocupan y se involucran en la cultura, la biodiversidad y el impacto ambiental de las zonas hoteleras dentro del lugar que visitan ya sea por viaje de negocios o por diversión.
Es entonces de vital importancia comunicar sobre qué es lo que hace el hotel en pro de la comunidad y el medio ambiente. Por eso, es primordial crear una red de proveedores que cumplan con una filosofía ‘ad hoc’ a la nuestra porque a nuestros huéspedes les importa.
En Jypesa, invitamos a cada uno de nuestros clientes y amigos a conocer nuestra filosofía: We Care, sumándolos y creando alianzas que promuevan la conservación de océanos limpios. Mientras nosotros nos comprometemos:
Esta filosofía está acompañada de distintas gamas de productos especializados en el cuidado y protección de la piel de nuestros huéspedes. Por ejemplo, la línea CAVA® que está inspirada en las regiones vinícolas alrededor del mundo, colección elaborada sin haber emitido ni un solo gramo de carbono al medio ambiente. Además, está envasada con plástico nOcean® proveniente de playas altamente contaminadas, después reciclado y procesado para volver a un uso responsable.
Buscando dar siempre un segundo ciclo de vida al plástico que es recolectado por comunidades de escasos recursos dando así trabajo, aire y océanos más limpios para nuestro planeta y futuras generaciones. Haciendo un consumo circular y responsables que tus huéspedes agradecerán enormemente. Conoce más de esta colección aquí: https://www.jypesa.com/productos/cava/
Entre las ventajas de consumir productos y servicios de empresas mexicanas está que el dinero se quedará en nuestro país, dando dinamismo a nuestra economía.
Busca, en la medida de la posible, adquirir insumos con proveedores mexicanos y apoya y promueve el Comercio Justo. Conoce más dando click aquí.
No olvidemos que todos estos puntos anteriores benefician en gran medida la imagen pública del hotel, hacia los que pueden ser, sus futuros huéspedes. La forma en que las personas nos perciben es medular a la hora en que un viajero elija su complejo hotelero este 2021.
Fuentes y referencias bibliográficas:
https://www.eumed.net/rev/turydes/05/efea.htm
https://www.clerkhotel.com/blog/fidelizacion-para-hoteles-aprende-5-tips-funcionan/
https://businessblog.trivago.com/es/razones-huespedes-fidelizacion-hotel/
https://businessblog.trivago.com/es/razones-huespedes-fidelizacion-hotel/