¿Sabes qué es una Empresa Socialmente Responsable y para qué sirve esta distinción?

26 agosto, 2020

En Jypesa estamos sumamente orgullosos de contar con el distintivo de ESR (Empresa Socialmente Responsable), el cual reconoce nuestro compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo de nuestro país. A continuación, te explicamos la importancia de contar con este distintivo y la forma innovadora en que propone medir la productividad de las empresas.

 

¿Qué es una ESR?

El distintivo de ESR es otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) a las empresas que cumplimos con una serie de criterios sobre sustentabilidad tanto económica, como y social. Estas empresas nos adherirnos al Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas, lo que implica apoyar y asimilar dentro de nuestras operaciones, una lista de valores relacionados con los derechos humanos, las normas laborales, el cuidado del medio ambiente y la anticorrupción.

El concepto de una empresa socialmente responsable nace del cambio de paradigma que ha surgido para las empresas de tener una mayor responsabilidad social y ambiental con sus consumidores. Actualmente no es suficiente que el único objetivo de una empresa sea generar utilidades, como se creía en décadas pasadas, sino que el enlace entre la empresa y las comunidades en las que opera debe ser de beneficio mutuo.

 

¿Qué hace una Empresa Socialmente Responsable?

Una ESR guía su cultura organizacional por las siguientes directrices:

  • Respeto a la dignidad de las personas
  • Empleo digno
  • Cuidado del Medio Ambiente
  • Ética en los negocios
  • Vinculación con la comunidad
  • Solidaridad
  • Subsidiariedad
  • Contribución al bien común
  • Corresponsabilidad
  • Confianza
  • Transparencia
  • Honestidad y legalidad
  • Justicia y equidad
  • Empresarialidad
  • Desarrollo social
  • Calidad de Vida

 

¿Qué vuelve a JYPESA una Empresa Socialmente Responsable?

Las pautas del CEMEFI para una ESR se pueden clasificar principalmente en 3 tipos de compromisos: con el desarrollo económico, con la sociedad y con el medio ambiente. En JYPESA, a través de nuestra filosofía WE CARE contribuimos a la sustentabilidad en estos tres ámbitos mediante distintas acciones efectivas como:

  • JYPESA en asociación con ENVISION PLASTICS, ha desarrollado la primer colección hecha con plástico recolectado y reciclado de playas altamente contaminadas, NOCEAN.
  • Somos una empresa libre de carbono, compensamos en un 115% nuestras emisiones de carbono. Estos créditos fueron una de las propuestas implementadas en el protocolo de Kioto para la sustentabilidad ambiental del planeta.
  • Tenemos colecciones libres de químicos dañinos en nuestra fórmulas, libres de perfumes, colorantes de síntesis, conservantes (parabenos, phenoxyethanol), petroquímicos (para fina, silicona), organismos genéticamente modificados (OGM) o tratamientos ionizantes.
  • Ninguno de nuestros productos está probado en animales, somos 100% libres de parabenos
  • Somos miembros de la RSPO, Roundtable on Sustainable
  • Palm Oil, nuestros jabones no contribuyen a la deforestación de campos de campos de palma, al contrario, están elaborados con aceites de palma sustentable.
  • Participamos con distintas asociaciones de apoyo a nuestra comunidad como Canica que ayuda a niños con cáncer y sus familias, Blooders, con campañas de donación de sangre, Unidos, que apoya a personas con capacidades diferentes, el gobierno de Zapopan, entre otras.

Mediante el cumplimiento de estos estándares efectivos, en JYPESA contribuimos a la sustentabilidad y el desarrollo del Mundo que habitamos. El distintivo de ESR, permite a JYPESA formar parte de una red de  empresas que comparten nuestros valores e ideas y con quienes podemos unirnos para potencializar nuestro mensaje.

En JYPESA creemos que esta nueva manera de entender el papel de las empresas en la sociedad es el futuro para la actividad industrial. Por ello, reiteramos nuestro compromiso con las pautas y estándares de la responsabilidad social y estamos decididos a continuar incrementando la manera en la que nos involucramos con el medio ambiente, nuestro entorno y la sociedad.

 

Cambiar País